Creación artística y colectiva
La creación artística es uno de los pilares de mi trabajo, con un enfoque especial en la creación colectiva y comunitaria. En los últimos años, mi práctica no solo ha estado vinculada a la diáspora china, sino también a diversas comunidades, como el barrio Usera de Madrid, el barrio Fort Pienc de Barcelona. A lo largo de mi trayectoria, he desarrollado proyectos centrados en la construcción de experiencias artísticas compartidas, como Cangrejo Pro y Mesa Redonda.
Si bien el arte de performance ha sido siempre mi punto de partida, mi práctica se expande a otras disciplinas, como la creación escénica comunitaria y transdisciplinar. He colaborado con instituciones culturales como el Centro Dramático Nacional, el Matadero Madrid y la Fundación la Caixa, explorando nuevas formas de expresión artística en colectivo.
Servicios
- Creación artística comunitaria y colectiva, fomentando la participación y la construcción de narrativas compartidas.
- Proyectos artísticos con perspectiva de género y racial, promoviendo la diversidad y la heterogeneidad.
- Dirección y coordinación de proyectos creativos, desde la idea inicial hasta su desarrollo y ejecución.
- Investigación y talleres de procesos creativos, combinando la práctica artística con la reflexión crítica.
- Elaboración de materiales metodológicos para el diseño y la implementación de procesos creativos colectivos.
- Colaboraciones con otros agentes y proyectos, generando sinergias entre distintos ámbitos culturales y sociales.
Si buscas desarrollar un proyecto artístico basado en la creación colectiva y comunitaria, estaré encantada de acompañarte en el proceso.
Proyectos
+Dramas de barrio: Usera (2024)
(2024). Presentación performativa en el Teatro María Guerrero del Centro Dramático Nacional.
+Dramas es un proyecto del #Dramático que navega entre la investigación y lo escénico, un espacio abierto para comunicarse con el público y explorar los caminos que convierten una idea en una experiencia estética. Nuestro proyecto +Dramas de barrio: Usera ofrecimos un amplio abanico de relatos, perspectivas y complejidades, reflexionamos acerca del lenguaje de la diáspora china, saboreamos las memorias e indagamos acerca de los puntos de encuentro y las calles de Usera.
La presentación del resultado de los talleres de investigación fue en el Teatro María Guerrero.
“SIN ・没有 ・ SENSE ・ СИН. CECÉ. Aquario Barcelona” con MOVE y COMUart (2018-2019)
Fui la codirectora del proyecto junto con Elena López (MOVE). Era una creación escénica comunitaria con vecinos de Barcelona de orígenes diversos. Financiado por Art for Change, Fundació Bancaixa, Ayuntamiento de Barcelona y CEC. Con la col·laboració de Casal Transformadros y CaixaForum.
Proyecto Deslizar: Un baile de vaivén (2020-2021) en el Museo Nacional de Prado.
Soy la artista-educadora, en mi propuesta etnoeducación y género, desarrollamos un proceso de codiseño de recursos educativos y herramientas digitales a partir de las voces y expectativas de los siete docentes del IES Vallecas I.
La dinámica de este proyecto es como un baile de vaivén: hacer y deshacer la identidad dentro y fuera de las obras seleccionadas del Museo Prado y en el espacio del centro escolar. Las relaciones escolares son, al fin y al cabo, un ir y volver, un dar y recibir, entrada y salida, hola y adiós, bienvenida y despedida…