Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (2014-2017).
Arte de Acción como herramienta implicada en la práctica social y educativa: Un estudio de caso sobre la comunidad china en Madrid.

Resumen
Este trabajo está enfocado en las posibilidades del Arte de Acción implicadas en la práctica social y educativa, llevado a cabo el acercamiento a la comunidad china en la ciudad de Madrid a través de diferentes prácticas y pedagogías performáticas. Por un lado, acercarnos y generar un conocimiento fresco y complejo sobre las situaciones actuales y las necesidades reales de la comunidad china en la sociedad española.
Analizamos los estereotipos y los diferentes niveles de la integración de la comunidad china en la ciudad de Madrid; conocemos las situaciones de los jóvenes de la nueva generación china y aquellos en etapa escolar de Madrid. Y precisamente se lleva a cabo a través del Arte de Acción. Es decir, los aspectos comunes de la performance y el happening y de la práctica social y educativa son realmente relacionados y útiles.
Seguir leyendo
Por otro lado, se muestra una investigación reflexiva y crítica desde el propio
procedimiento del trabajo y un intento de obtener una mejora social y se analiza
esquemáticamente con tres etapas de la investigación. Esto servirá para entender y repensar esencialmente cómo sería una investigación real con la comunidad china en Madrid; qué diferencia existe entre un trabajo de intervención social y práctica social; por qué la sociedad actual necesita herramientas artísticas; qué funcionamiento tiene la Educación en este contexto y proceso; qué es el Arte de Acción y cómo implicarlo en la comunidad china en la ciudad de Madrid.
Palabras clave
Arte de Acción, performance, pedagogía performática, educación artística, práctica social, comunidad china en Madrid, integración social.
Galería
