Mediación Intercultural en arte, educación y sociedad

La mediación es un pilar fundamental en mis prácticas artísticas, educativas y sociales, con un enfoque especial en la diáspora china en España y su relación con la sociedad. Mi trabajo se centra en la interculturalidad, la migración y la creación de puentes entre comunidades.

Soy cofundadora de la Asociación Liwai Acción Intercultural y he trabajado como mediadora intercultural en el proyecto social Integracentro del distrito Centro, así como en el proyecto de mediación educativa en Usera (Madrid), además de colaborar con diversas instituciones culturales públicas. Las líneas de trabajo que puedo ofrecer son:

  • Mediación en museos y centros de arte, diseñando experiencias inclusivas y accesibles para diversos públicos.
  • Desarrollo y ejecución de proyectos de mediación dirigidos a la diáspora china, asiática y comunidades racializadas, con actividades para familias, adolescentes y adultos.
  • Mediación e interpretación en el ámbito social y socioeducativo, facilitando el diálogo y la conviviencia intercultural.
  • Creación de materiales pedagógicos sobre mediación intercultural para instituciones, educadores y profesionales.
  • Investigación y asesoramiento en mediación intercultural, desarrollando enfoques específicos para la educación y el arte.
  • Formación y docencia en mediación intercultural. 

A continuación, destaco algunos de los temas abordados en mis iniciativas formativas.

Asistente de coordinación en la exposición “Ai Weiwei: Don Quixote”

Colaboré como asistente de coordinación en la mediación durante el montaje y desmontaje de esta exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). Mi labor consistió en facilitar la comunicación y el trabajo entre el equipo del MUSAC y el equipo chino de Estudios de Ai Weiwei. (2024-2025).

Storywalker: Historias de Qingtian a Usera con Intermediae

Formé parte del equipo de este proyecto, que combina el teatro documental y comunitario con las nuevas tecnologías. Gira en torno a la comunidad china de Usera con el objetivo de hacer visibles las historias humanas que se esconden detrás de un barrio en constante movimiento y transformación. Fundamentalmente recoge las historias de aquellxs que decidieron dejar su país y convertirse en vecinxs de Usera. 
Dirección: Fernando Sánchez-Cabezudo. Dramaturgía: Lucía Carballal. Atriz y mediadora intercultural: Xirou Xiao. Producción sonora: Sandra Vicente y Mariano García.

Película “Chinas”

Formé parte del equipo de la película Chinas (dir. Arantxa Echevarría, 2023) como directora de casting y asesora cultural y artística.

Scroll al inicio