Mapas y Memorias Migrantes (2022-actual)
Es un proyecto de Emily Sun y Xirou Xiao, como personas migrantes y descendientes de migrantes, ¿cómo experimentamos y construimos nuestro concepto de familia? ¿Cómo recuperamos, recordamos y transmitimos esas historias familiares desde nuestra propia perspectiva? Mapas y Memorias Migrantes es una creación artística colectiva y participativa que investiga la construcción de la memoria familiar en contextos migratorios, a través de la recopilación de fotografías domésticas y los relatos que las acompañan, procedentes de familias chinas residentes en España. El proyecto propone una forma creativa de recoger y representar experiencias migratorias mediante archivos visuales familiares, funcionando tanto como documentación como una herramienta para trazar intersecciones y diferencias entre las distintas vivencias.

Visualidad y metodología
La instalación se basa en una presentación visual estructurada a través de una línea de tiempo y un mapa geográfico, donde las fotografías y los relatos se disponen en forma de collage para construir colectivamente un mapa de la memoria migrante china en España. Por ejemplo, los relatos recogidos muestran que la mayoría de las personas migrantes provienen de la provincia de Zhejiang (Qingtian, Wenzhou), y que las fotografías más representadas pertenecen al período entre 2000 y 2005. Al mismo tiempo, se documentan también historias de personas de origen chino provenientes de América Latina (como Perú) o de la diáspora en Estados Unidos. La obra emplea la historia de vida como método antropológico, centrándose en las emociones y la memoria para explorar la identidad migrante y el sentido de pertenencia.
Exhibición y difusión
La obra se presenta mediante un fondo impreso en gran formato (tipo papel tapiz), sobre el cual las fotografías se instalan de manera tridimensional, generando una instalación inmersiva. A su vez, se complementa con talleres e instancias interactivas que permiten la expansión del archivo. Mapas y Memorias Migrantes ha sido expuesta en diversas instituciones culturales y artísticas, adaptando su formato en cada ocasión para profundizar su impacto. Entre las presentaciones más destacadas:
2024 – Madrid: Exposición Mapas y Memorias Migrantes de la diáspora china en España en la exposición temporal Zhōngguó. El País del Centro, en Museo Nacional de Antropología (MNA), Madrid. 27-01-2024 al 05-05-2024.
2022 – Madrid: Instalación interactiva y taller participativo en el WomenWomen II Encuentro de la Diáspora China en España. Organizado por el colectivo Liwai en el Matadero Madrid.
2022 – Barcelona: Taller participativo en el centro cultural Espai Avinyó, promovido por el Ayuntamiento de Barcelona, en el marco del ciclo 15M y Libros de Familia.

2022 – Sevilla: Exhibición en el marco del Ciudadanía organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España (Sevilla).
