Formación y docencia

Desde 2018, he tenido el privilegio de colaborar con diversas instituciones culturales, universidades y organismos gubernamentales, impartiendo formaciones, cursos, talleres, charlas y conferencias. Mi trabajo se centra en el arte, la educación, la mediación intercultural, las prácticas performativas, la creación colectiva y la lucha contra el racismo. Exploro nuevas formas de aprendizaje, mediación y participación, siempre desde una perspectiva no-Occidental que fomenta la transformación social y la convivencia intercultural.

¿A quién va dirigido?

  • Docentes y educadores (formación en enfoques interculturales, artísticos y educativos).
  • Profesionales del sector cultural (museos, artes escénicas, mediación y educación social).
  • Estudiantes universitarios (investigación artística y metodologías creativas).
  • Adolescentes y familias (actividades educativas y participativas).

Temas clave:

  • Arte y mediación intercultural desde una perspectiva no-Occidental.
  • La diáspora china en España: identidad, arte y acciones múltiples.
  • Arte y activismo: antirracismo y transformación social.
  • Nuevas narrativas en museos y espacios culturales.
  • Performance y educación: herramientas creativas y pedagógicas.
  • Creación colectiva y procesos comunitarios.

Si estás interesado/a en organizar una formación, taller o conferencia en tu institución, no dudes en contactarme. Mi enfoque se adapta a las necesidades del grupo, ya sea en el ámbito académico, profesional o comunitario.

A continuación, destaco algunos de los temas que he abordado en mis iniciativas formativas:

29/11/2024

Zhongguo, el país del centro’ y otros proyectos participativos e inclusivos:

Ponencia invitada en las IV Jornadas de Museología de ICOM España, con el programa ‘Objetos que migran, personas que migran’, sobre museos y justicia social, accesibilidad, inclusión y cuidados.

29/11/2024
19/03/2025

El impacto del racismo en España:

Conversatorio y presentación del estudio «El Impacto del Racismo en España” en el Ministerio de Igualdad en el Programa de la V Semana Antirracista.

19/03/2025

Curso trimestral: Experimental Creativity Project

en el programa MAD ART (como la Residencia Artística) en Universidad de Nueva York (NYU) en Madrid (2021-2022).

Cangrejo Pro y el arte como herramienta antirracista:

Conferencia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. 16-11-2023.

Cangrejo Pro: Vamos al chino.

Conferencia en “Xarxes d’amistat i cures. Fílies i filacions per generar noves realitats” de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona. 30-11-2022.

Mediación intercultural con la diáspora china en España:

Conferencia en el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Zaragoza. 11-11-2022.

Procesos creativos y diálogos interculturales:

Seminario y mesa de debate en la Universidad de Barcelona. 27-04-2022.

Estudios de mujeres de Asia oriental:

Conferencia performativa y seminario en la Universidad Autónoma de Madrid. 29-11-2021.

Mujeres-jóvenes-chinas y la performance colectiva:

Curso en Otras Contemporaneidades: Asia en el Museo Reina Sofía. 12-04-2023.

Performance, mediación intercultural y comunidades juveniles racializadas

Taller y conferencia en el programa Nítido, el Museo Artium, Vitoria. 23-09-2022.

Educación y performance:

Talleres en el programa ¡Al salir de clase! del Museo Nacional del Thyssen-Bornemisza. 2017.

Can you tell/ask me… What’s the Performance Art?

Talleres sobre la educación y performance en la Residencia Artística del Museo CarmenThyssen Málaga. 2016.

Parece que estás hablando en chino. Pues sí, ¿Y…?

Talleres en Cabaña de invierno en el Centro de Dos de Mayo. 2019.

Cangrejo Pro: Performance colectiva y antirracista:

Taller en Jornadas de Ocio Educativo con Perspectiva Intercultural en Entreculturas, Valencia, 29-03-2023.

Cangrejo Pro: Creación de performance colectiva y antirracista:

Taller en el Ciclo de cultura Antirracista, SOS Racismo Madrid. 27-11-2020.

Educación antirracista: Herramientas para la transformación del aula:

Formación en Médicos del Mundo sobre racismo y discriminación en la comunidad china, 29-04-2025.

Investigar ⇋ Crear: Herramientas performativas:

Taller en La Parcería, organizado por el colectivo Es(tu)yo, 24-03-2022.

El arte como herramienta para la justicia social.

Jornada formativa en CEA(R), Valencia. 22-12-2022.

Mediación cultural y nuevas prácticas:

Grupo de discusión sobre nuevas metodologías en la Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid, 18-03-2021.

Scroll al inicio